lunes, 5 de noviembre de 2007

Regalitos para treintañeros

Y en vísperas de mi cumple (sí, el 7) unas joyitas de mano de la familia Telerín y Casimiro.
Ay, como hemos crecido! Entonces nos quejábamos y ahora, algunos días, no saldríamos de la cama. Lo único que no echo de menos son las torturas a las que me sometían en casa para conseguir que abandonara la fase REM. El peor, ¡quitarte las sábanas lentamente desde los pies de la cama mientras una se afanaba por tirar de la parte superior inmersa en una pesadilla en la que los perros salvajes querían comerse mis pies! ¡AHHHHHHHHHHHHHHHH!
Tampoco me agradaba mucho (y sigue sin) el encendido brusco de luces acompañado de aplausos (eso, del papá). ¡Ay! ¡Qué tortura! y ahora... un puñetero rayo de luz y ya me he desvelao. ¡No es justo! ¿Quién me reembolsará el sueño perdido?

domingo, 4 de noviembre de 2007

Top Spots (un post)

Ji, ja, jua, ja... tras el juego de palabras ahí va uno de los anuncios de TV que más me molan estos días. Es del nuevo televisor Sony Bravia y está hecho con conejitos (bunnies) (No. no son lo de duracell, que duran y duran...) si no los hechos con plastilina, que según la empresa les llevó 3 semanas de trabajo, 40 animadores y 3,5 toneladas de la ductil materia. Ah, la canción es de los Rolling "She's a rainbow" (a continuación)

Hemos de decir que ya Sony Bravia nos ha sorprendido con dos spots muy muy cromáticos. Uno el realizado en un edificio de Glasgow. Increible

Y el de la miles de pelotitas con banda sonora "Heartbeats" de José González

Paseante dominical... (de ida y vuelta)

Caminaba yo virtualmente por los textos de Rafael Reig en el diario Público, cuando encontré su reseña sobre un libro que no me resisto a presentaros. Se llama Fiambres. (Stiff en inglés, según veis en la portada) Su autora es Mary Roach y según Reig, empieza tal que así:

"Estar muerto es un poco como viajar en un crucero. La mayor parte del tiempo la pasa uno tumbado boca arriba. El cerebro ha dejado de funcionar. La carne comienza a reblandecerse. No llegan muchas noticias y nadie espera noticias tuyas".

Quien ya lo ha leído nos da estas pistas. Sigue Rafa Reich "A partir de ahí el libro es un divertidísimo recorrido por las otras muchas posibilidades que ofrece la existencia como cadáver. Además de quedarse boca arriba y descomponerse tan campante, un cadáver puede hacer muchas otras cosas, algunas de ellas de gran utilidad y otras bastante pintorescas, pero divertidas. Las opciones que se le presentan son múltiples: un cadáver con buena disposición puede caer desde diversas alturas para comprobar el efecto de los golpes en el cuerpo, puede recibir impactos con un martillo, ser diseccionado, convertido en abono, embalsamado o tiroteado con armas de distinto calibre para descubrir cuál es el proyectil más apropiado. Como cadáver te pueden trocear y utilizar una de tus extremidades inferiores para averiguar qué tipo de calzado es el más recomendable para desactivar minas (parece que la llamada "teoría de las sandalias" del Vietkong era correcta: las lesiones son menores que con botas militares)"
Continúa Reig diciendo "para un lector curioso y desocupado, las informaciones que da el libro son valiosísimas: cómo es el proceso de putrefacción, cómo se embalsama un cadáver, qué sienten los que llevan un órgano trasplantado, cómo se crucifica a una persona, si una cabeza guillotinada sabe o no sabe que es una cabeza cortada (la respuesta es sí lo sabe, al menos durante nueve o diez segundos), etc. "
Yo os adjunto la portada de la edición inglesa y os animo a leerlo. Yo por mi parte haré lo mismo. Si os parece nos encontramos en unas semanas para comentarlo. Y si no...
PD. Rafael Reig además de en Público, tiene un blog en el Hotel Kafka
PD2. A tenor de este libro he descubierto a "Nieves Concostrina" (tiene una sección en Radio 5 llamada "Polvo eres") -y en su web encontrarás la bases del concurso de TANATOCUENTOS (pincha aquí) y que este puente "mortal" te haya inspirado...

sábado, 3 de noviembre de 2007

Pasarlo de miedo

Mi falta de experiencia en "Jalogüin" no es óbice para privaros de estas imágenes de mis "miedos" favoritos. Faltan las pelis de Tim Burton pero ya hablé de ellas en otro post.
¡A temblaaaaaarrrrr!

viernes, 2 de noviembre de 2007

Versiones (I)

¡Qué tema! Can't take my eyes off of you Aquí os dejó la versión de MUSE (olé) y un par más por lo de comparar...

AQUÍ DAMIAN RICE

y el Tío Frank, en versión manga..