domingo, 28 de septiembre de 2025

#Comelibros: El barón rampante

El barón rampante
por Ítalo Calvino

Siruela, 2024 (publicado en 1957)
244 páginas

Pues sí, me estoy haciendo calvinista y con mucho orgullo. Esta vez he sucumbido a este divertido título en el que Cósimo, un adolescente rebelde de rancio abolengo decide trepar a los árboles y no volver a bajar. Su cabezonería encuentra dos poderosos acicates: el interés de una caprichosa y voluble chica del vecindario y la libertad de ir y venir a su antojo de punta a punta de Ombrossa, la villa genovesa donde transcurren los hechos. Cósimo puede parecer una novela de aventuras destinada al público juvenil, pero esconde numerosos pasajes que invitan a la reflexión adulta y referencias a personajes de la época como Rousseau, con el que Cósimo mantiene relación epistolar. Y es que a pesar de optar por una vida de rama en rama, el joven cultiva su intelecto, es un gran lector y libre pensador y su nuevo modo de vida le pone en contacto con la gente del pueblo y los trabajadores del campo, algo impensable dentro de los muros de la baronía familiar. ¿Será capaz Cósimo de hacerlo todo sobre los árboles? Tendréis que descubrirlo... #24 #Lecturas2025

jueves, 18 de septiembre de 2025

#Comelibros: El crimen del conde Neville

El crimen del conde Neville
por Amélie Nothomb

Anagrama, 2017
120 páginas

Novela corta e inteligente en la que el talento de la Nothomb brilla como nunca. Una vidente se pone en contacto con el conde Neville para decirle que su hija se ha escapado de casa y ella la ha encontrado en el bosque. Cuando acude a recogerla, la mujer le anuncia que en matará a una persona en los próximos días.  La hija escucha la revelación y le pide ser ella la asesinada porque no encuentra sentido a su existencia. El conde se niega pero la hija puede ser muy persistente... ¿qué pasará? #23 #Lecturas2025

domingo, 14 de septiembre de 2025

#Comelibros: Blackwater (saga completa)

Blackwater I: La riada
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas

Mi preferido de toda la saga, pero claro, para poder aseverarlo con esta contundencia hay que leer el resto. En esta primera entrega conocemos a Elinor de la que su misterioso rescate ya nos deja pistas de que no es una pelirroja más. Pronto descubrimos sus extraños coqueteos con el río, de noche y de día, y su mala relación con la que será su suegra Mary-Love. 





Blackwater II: El dique
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas

La idea de construir un dique que evite nuevas inundaciones en el futuro disgusta a Elinor que se opone frontalmente al proyecto. Extrañas desapariciones mantienen en vilo a los habitantes de Perdido, el pueblo donde tiene lugar toda la acción.


Blackwater II
I: La casa
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas

La casa en la que viven por fin Elinor y Oscar también da algo de miedito, sobre todo una de las habitaciones de invitados. Para poder vivir en ella el matrimonio ha sacrificado a lo que más quería, su primogénita. 
Blackwater IV: La guerra
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas


El poder de Elinor y su influencia en Perdido se incrementan. Mientras tanto, la guerra en Europa afecta a los aserraderos de la familia.
Blackwater V: La fortuna
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas

La intuición de Elinor lleva a la familia Caskey a ser sumamente rica. El clan sigue creciendo y multiplicándose. 
Blackwater VI: La lluvia
por Michael McDowell
Blackie Books, 2024
272 páginas



Sí. Lloverá tanto que tal vez no haya diques suficientes para frenar el poder del agua y todas sus criaturas. Finaliza aquí una saga muy femenina en la que los hombres no siempre salen muy bien parados, con una mezcla "aceptable" de misterio, gore y costumbrismo. Adictiva e ideal para las vacaciones. 
#22 #Lecturas2025

domingo, 17 de agosto de 2025

#Comelibros: El año del desierto

El año del desierto
por Pedro Mairal

Libros del asteroide, 2023
368 páginas

Alucinante, absorbente, trepidante, asfixiante, inquietante, maravillosa... Posiblemente sea que todo lo que escribe Pedro Mairal me encanta, pero creedme si os digo que en estas páginas se esconde una obra maestra. De nuevo, un libro que llegó a mis manos por azar, ¡bendito sea el azar! Esta novela distópica argentina, que considero prima hermana de "Ensayo sobre la ceguera" de Saramago, plantea una involución social a gran escala; la vida que conocemos se ve atacada por la "intemperie" o lo que también podría llamarse.. la nada; un gran vacío que acaba con barrios enteros, que borra la civilización y obliga a los bonaerenses como María, la protagonista, a sobrevivir como se pueda. Esta joven secretaria en un empresa multinacional ve de un día para otro como su mundo se acaba y todo lo que hasta ahora lo regía desaparece. Sin normas, sin ética, sin ayuda exterior... No dejes que te lo cuenten #16 #Lecturas2025

domingo, 3 de agosto de 2025

#Comelibros: Las mil y una historias de A. J. Fikry

Las mil y una historias de A. J. Fikry
por Gabrielle Zevin

Lumen, 2014
304 página
s

En ocasiones te dejas llevar por los lomos de los libros y llegas a novelas de las que nadie te ha hablado, pero de las que se debería hablar, aunque fuera un poquito. Aquí va mi reseña para esta obra amable, que rinde homenaje a las librerías y los libreros, y que aunque puede pecar de näif en algunos pasajes, tiene unos buenos mimbres y derrocha amor por la literatura. Cada inicio de capítulo reseña de forma muy particular algunas de las mejores obras literarias; muchas, dedicadas a su hija, una niña que al estilo "Moisés" apareció en su pequeña librería de Alice Island para cambiarle la vida -en un momento en el que no iba demasiado bien-. También resulta entrañable el elenco de personajes que rodea a A.J. Fikry, por ejemplo su cuñada o su amigo policía. Un cuento para adultos que deja muy buen sabor de boca #15 #Lecturas2025