por Emilia Pardo Bazán
Alianza editorial, 2021 (escrita en 1889)
208 páginas
Una de clásicos... modernos. Le debía a Doña Emilia una visita y me pareció que esta edición ilustrada de 2021 era una forma muy amena de comenzar. Sin olvidar que está escrita a finales del XIX es muy destacable su prosa fluida y vigorosa, cargada de humor y dobles sentidos. Sin duda una gran novela aunque tal vez la temática -por suerte- sobre la moralidad y las apariencias esté más que superada. O eso deseamos todos. La cuestión es que he pasado un buen rato siguiendo las andanzas de una joven marquesa viuda con posibles venida desde Galicia para pasar una temporada en la capital y su encuentro con un guaperas galán, todo un Don Juan con acento andaluz que pondrá su mundo encorsetado patas arriba. Además de las idas y venidas de su relación, la Pardos retrata la época, las diferencias entre clases sociales y el intrincado mecanismo de relaciones humanas de aquellos años. Un viaje al pasado, con mucha gracia y mejor pluma. #12 #Lecturas2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario