martes, 4 de septiembre de 2007

Tributo a Aragón del poeta José Martí

José Martí (1853—1895)

Versos Sencillos (1891)

VII

  • Para Aragón, en España
  • Tengo yo en mi corazón
  • Un lugar todo Aragón,
  • Franco, fiero, fiel, sin saña.
  • Si quiere un tonto saber
  • Por qué lo tengo, le digo
  • Que allí tuve un buen amigo,
  • Que allí quise a una mujer.
  • Allá, en la vega florida
  • La de la heroica defensa
  • Por mantener lo que piensa
  • Juega la gente la vida.
  • Y si un alcalde lo aprieta
  • O lo enoja un rey cazurro,
  • Calza la manta el baturro
  • Y muere con su escopeta.
  • Quiero a la tierra amarilla
  • Que baña el Ebro lodoso:
  • Quiero el Pilar azuloso
  • De Lanuza y de Padilla.
  • Estimo a quien de un revés
  • Echa por tierra a un tirano:
  • Lo estimo, si es un cubano;
  • Lo estimo, si aragonés.
  • Amo los patios sombríos
  • Con escaleras bordadas;
  • Amo las naves calladas
  • Y los conventos vacíos.
  • Amo la tierra florida,
  • Musulmana o española,
  • Donde rompió su corola
  • La poca flor de mi vida.

Tocata y fuga...

Un temita pegadizo de los Free Stylers, para animar la semana y recordar a los que aún pueden huir de la rutina y disfrutar de vacaciones... In love with you

lunes, 3 de septiembre de 2007

Héroes

No me refiero con esta entrada a la serie que está trastornando a Bel-Bel e incluso ha originado el blog (DestruirZaragoza), sino a los míticos, legendarios y rockeros Héroes del Silencio.
Si no habéis llegado de otra galaxia sabréis que en unos días inician un gira a ambos lados del Atlántico que promete sonar igual de fresca que hace una década (como decíamos ayer...)
Si además de sus temas, quieres conocerlo todo sobre ellos, te recomiendo y linkeo su web oficial y el reportaje que la revista "Rolling Stone" publicó en mayo (y que reproducimos simpatía de las líneas del kaos. com)
Y en unas semanas, con Heraldo de Aragón podremos conseguir el libro "Héroes del Silencio. El sueño de un destino" en el que el periodista y escritor Matías Uribe nos cuenta toda la historia de esta banda zaragozana.

domingo, 2 de septiembre de 2007

Agenda escolar

Empezaban en septiembre, y se despedían en mayo. Tenían alegres dibujitos y olían a nuevo que para que. Daba gusto poner el nombre en la tapa, el curso y la letra de la clase que tocaba... Además no había que forrarla, es más, debía pasar lo más inadvertida posible.
Nunca les encontré utilidad entonces para llevar la contabilidad del saber infantil pero a cambio, las chicas las convertíamos en una suerte de "querido diario..." en el que desbordar todas nuestras penurias y alegrías, más bien extraescolares...
Taitantos años después, he sustituido la agenda de Mafalda (era mi favorita) por esta bitácora en la que volcar los sentimientos ha de hacerse con tacto, no vaya a ser que caiga en ojos de quién no sabe entender los desvaríos de personitas como Hache o los utilice en su contra.
Como pasaba entonces, nunca consigo que el diario responda y solucione mis problemas o aporte alternativas. Pero no es esa su función. En este mes de septiembre, que siempre huele a demasiadas obligaciones, ahí va mi oda a las agendas escolares, las únicas que me ayudaron a vivir el presente y no olvidar los días pasados. Como entonces, el futuro solo eran innumerables hojas en blanco listas para ser escritas y como ahora, puedo elegir dejar un día en blanco... ¿no?

sábado, 1 de septiembre de 2007

septiembre de boda

Se acaban las rebajas, llega la vuelta al cole y la cuenta está en números rojos por el veranito... y para colmo TIENES UN BODORRIO... ropa que comprar, regalo y todo, con esos kilitos de más que te has echado en agosto... lo que hace imposible ponerte el traje que llevaste en la boda de tu prima.
Sí. Hoy es uno de esos días. Y la boda, aún no ha acabado. He venido a cambiarme de zapatos porque la fiesta continuará hasta bien entrada la noche.
Amigos. Mañana os cuento más pero recordadme que no me case nunca. Y nunca en septiembre, que bastante tiene ya...