domingo, 23 de septiembre de 2007

Adieu Marceau! Adieu Bip!

Marcel Marceau, la gran figura del mimo francés falleció ayer. Siempre afirmaba que "la palabra no es necesaria para expresar lo que se siente en el corazón"

Marceau originalmente se llamaba Mangel pero cambió de apellido para escapar durante la Segunda Guerra Mundial a la persecución de los judíos por los nazis, que asesinaron a su padre en 1944, deportado al campo de concentración de Auschwitz.Desde pequeño había admirado a los "artistas silenciosos" del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton o Harry Langdon, a los que se esforzó en imitar. En 1946 entró en la escuela de arte dramático Charles Dullin, donde trabó una relación especial con el profesor Etienne Decroux y un año más tarde creó el personaje de Bip, inspirado en Charles Chaplin, un ser marcado por la sensibilidad y la poesía que le permitió explorar la sociedad moderna centrándose en su dimensión trágica.

sábado, 22 de septiembre de 2007

(B.S.O)S (last night a dj saves my life)

    Para que el otoño no nos coja de hoja caída...
  1. Patrick Wolf. The Magic Position
  2. Black Rebel Motorcycle Club. Berlin
  3. Bat for Lashes. Whats a Girl to do
  4. Candie Payne. I wish I could haved love you more
  5. Evertything but the girl. MISS
  6. Cold War Kids - Hang Me Up To Dry
  7. The Shins. Australia
  8. The Real Tuesday Weld - The Ugly & the Beautiful
  9. Shout Out Louds. Tonight I have to leave it
  10. The Format - She Doesn't Get It
  11. Richard Hawley - Tonight The Streets Are Ours
  12. The Maccabees. First Love

viernes, 21 de septiembre de 2007

Ojos que ven

Y ahora que te puedo ver...
no te voy a perder (de vista)
Estoy de vuelta con menos dioptrías y muchas cosas que contar en mi nueva mirada en derredor...
Del ojo a la pantalla, sin interferencias y sin mover los labios, ¿alguién da más?
Preguntas que quedan en mi retina ¿dónde van las dioptrías perdidas? ¿se transformarán en mariposas negras y volarán hacia un universo burtoniano? Lo primero que vi, fue un capa blanca traslúcida y tras ella, manchas negras que ascendían...lentamente, sigilosas.
Dicen que ahora parecen más grandes -mis ojos- yo creo que no los cierro ni para dormir. Seguro que así me reconocerás (la ojoplática, la que no para de tararear...·"veo, veo, que ves... todo del derecho y todo del revés", la primera que cruza en verde y hasta en rojo, la que te mira fijamente al cruzarse contigo ¿por qué? la costumbre...)
A partir de ahora, pasen y vean, damas y caballeros.
Yo pondré las niñas que llevo dentro.
Ustedes, seanme cristalinos que ya me cansé de personas borrosas ¿hay trato?
¡nos vemos!

viernes, 14 de septiembre de 2007

SOS, miopes en extinción

Mientras artículos como ESTE(click)le hacen a una salir de casa con la cabeza bien alta, los hombres de láser campan a sus anchas reduciendo a nostalgia los gruesos cristales y la montura al aire... Lentillas, líquidos limpiadores, gafas de sol graduadas, picor, escozor, lente rota,... vocablos llamados a disolverse en el torbellino de la tecnología a nuestro alcance.

Sí. Voy a dejar de ser miope por fuera pero... ¡Siempre mantendré alejado de los cirujanos starwars mi interior hecho a medida de mis dioptrías! Desde los cuatro años, hemos crecido, la niña y sus niñas, bajo un prisma desenfocado. Gracias al cielo, la niña creció más que sus cristales pero no se libró del parche pirata en el ojo, que todavía sigue soñando ser el vago del dúo. Tampoco de los colirios que hacían bailar las letras de los tebeos o la pizarra negro sobre blanco en la que las piezas geométricas primero y el alfabeto después jugaban a escaparse de mi vista... no se escaparon los piropos de otros inocentes niños "cuatrojos", "gafotas", "cegata" que marcaron una buena parte del recorrido...
Ay y no olvidemos la fase de negación. Ojos sin escudo protector libres por el mundo para ser vistos por los deseados, los del primer amor, los del eterno platónico, los del indomable donjuán... ojos que no ven, el amor fue miope, nunca ciego... el miope sabe que el corazón siempre siente...
Miopes. Los reconocería hasta de espaldas. Mirada perdida, búsqueda de la hora en los parquímetros, vistazo rápido al suelo tras comprobar que han saludado a la tía Enriqueta equivocada, marca de gafas sobre la nariz, timidez camuflada de indiferencia, ceño fruncido, mirada líquida y soñadora,... soñar con países lejanos, cuando dos metros en cualquier dirección ya es viajar al extranjero.
No se cómo veré el mundo a partir de ahora. Espero que tú, siempre me veas igual.

jueves, 13 de septiembre de 2007

quizá mañana

Me apetece soñar un ratito con todo lo que "podría" pasar mañana. No es algo nuevo. Cada día espero que algo fuera de lo común me sudezca, a mi y solo a mi... Solo os diré que, a partir de mañana, os veré con otros ojos, miraré el mundo como la primera vez, observaré con cuidado de no atravesar a los indefensos viandantes con mis potentes rayos X.

De miope a superheroína... quizá mañana.

Ojalá todo lo que quiero cambiar fuera tan sencillo pero por algo se empieza ¿no?... (A veces este optimismo mío me irrita incluso a mi)...

  • "Maybe Tomorrow"
  • I've been down and
  • I'm wondering why
  • These little black clouds
  • Keep walking around
  • With me
  • With me
  • It wastes time
  • And I'd rather be high
  • Think I'll walk me outside
  • And buy a rainbow smile
  • But be free
  • They're all free
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • I look around at a beautiful life
  • Been the upperside of down
  • Been the inside of out
  • But we breathe
  • We breathe
  • I wanna breeze and an open mind
  • I wanna swim in the ocean
  • Wanna take my time for me
  • All me
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home
  • So maybe tomorrow
  • I'll find my way home