jueves, 8 de noviembre de 2007

¡Animales!

  • Si llevas una vida de perros, la cosa está chunga.
  • Si eres un poco gato, te tachan de anárquico, hedonista y egocéntrico.
  • Si te comparan con un cordero degollao (¿ternero o cordero?), estarás enamorado hasta las cachas (pero imaginaos la cara de un cordero degollao, ¿a quién se le ocurriría la analogía?
  • Si te llaman cordera es que estás guapetona (para los de más de 50) y si en cambio te llaman como a la madre del ternero... pues, mira, que la gente tiene muy mala leche. Eh! pero si a un tío le dicen que está como un toro (¿a que nadie piensa en los cuernos?)
  • Y en el tintero me dejo unos cuantos como la diferencia entre ser un zorro o una zorra. Ser una coneja, un camello, atropellar en el paso de cebra...o ser una largarta.
  • Vamos, que ya era hora de hablar de los animalicos y darles un mimo. Y así nace el poemario "Vida de perros"con la colaboración de más de un centenar de poetas: Antonio Gala, Carlos Bousoño, Francisco Brines, Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Juan Luis Panero, Leopoldo María Panero, Antonio Colinas, Félix de Azúa, Ángela Vallvey...), algunos de los más destacados escritores aragoneses (como Manuel Vilas, Ángel Petisme, Ángel Guinda, José Verón, Ana María Navales, Nacho Escuín, José Luis Gracia Mosteo...) e incluso el Premio Nobel José Saramago.
  • Vida de perros ha sido publicado por la nueva Editorial Buscarini, que se presenta en el mercado literario con este título. Además, los beneficios obtenidos de la venta del libro, que ya se puede adquirir en librerías al precio de 12 euros, serán destinados a la Asociación Protectora de Animales.
  • «Desde la Odisea de Homero hasta la poesía actual, el perro ha sido siempre un destacado elemento en la literatura», informa Diego Marín A., «Incluso podemos hablar de perros con pedigree literario, como Remo, de Ortega y Gasset, al que Unamuno le dedicó un poema; Sirio, de Vicente Aleixandre, al que, además de su dueño, le dedicaron versos Claudio Rodríguez y Carlos Bousoño; o Atila, del riojano Antonio Cillero Ulecia, al que incluso Ramón de Garciasol le dedicó un libro. Curiosamente, todos eran pastores alemanes.», añade. «Aunque tampoco hay que olvidarse de Niebla, el perro que Neruda regaló a Alberti, Troylo, de Antonio Gala, o Flush, el perro de la escritora inglesa Elizabeth Barret y que Virginia Wolf convirtió en protagonista de una de sus novelas», explica el editor.
  • El libro se presenta en Zaragoza, hoy jueves a las 20.30 h. en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, dentro del ciclo 'Este jueves, poesía'

El pulso de la ciudad

No hay medidores para comprobar si las ciudades están taquicárdicas un día o medio dormidas otro. A cambio, un millón de relojes marcan, cada uno a su ritmo, los tiempos de la urbe. Quienes como yo prescinden del reloj de muñeca, encontrarán muy prácticos los integrados en parquímetros, móviles o el sonido de las horarias en las emisoras de radio... pero, mientras tanto... aletargados unos, y cuasi inadvertidos otros, existen unos cuantos relojes que nos miran silenciosos y dignos. Estos dos son mis favoritos.

Este, al entrar en la calle Costa es medio planta, medio máquina. Y muy cerca, en el edificio de UGT y la Seguridad Social, ¿alguien se ha parado unos segundos a contemplar el reloj que remata la torre?... tic, tac,...

miércoles, 7 de noviembre de 2007

3+4=7

En ese título jeroglífico se esconde mi edad, día, mes y año de nacimiento... Y traducido en imágenes, la cosa queda tal que así. Gracias por mimarme tanto a todos y todas (Ahora, feliz, feliz,... que cantaría el Niño Gusano si no se hubiera descoyuntado hace unos años) Ahí van unas instantáneas de este día, que como otros, no volverá a repertirse
Pedazo de ramo de flores que un "anónimo" me ha envíado al curro para envidia de mis compis y sonrojo mío. El anónimo es David (mi novio) porque le he conocido la letrita... La foto está hecha ya en mi house, con jarrón y todo.

Mamen!!! Mira que largo llevo el pelo (Foto aprovechando el juego de espejos del mini baño de casa)

Edad mental de la posante, 15 años. La edad del pavo tardía... Y de nuevo ¡¡Mamen!! mira que chapis más chulas. Si te molan te compro unas del ¿38? y te las llevo a Madrid (había también en rojo y blanco)

Sucedió tal día como hoy...

Sí. Cuando el reloj marque las 13h25, servidora, cumplirá años. Y ya son... unos cuantos. En tal fecha, me gusta saber qué otros seres vinieron al mundo tal día como hoy... para comprobar que alguien compensa mi desequilibrada existencia... (esto es más bien de Camus). Además del jugador de fútbol Martín Palermo (con el que comparto día, mes y año) amigos, amigas, me llena de orgullo y satisfacción decir que comparto el 7 de noviembre con:

Sharleen Spiteri, la líder de Texas (I don't want a lover, I just need a friend)

Joni Mitchell, cantante y pintora. Jesús de Polanco, en paz esté 1913 Albert Camus, escritor francés (me encanta). Nobel

1867.-Nace Marie Curie, química polaco-francesa, PremioNobel 1911 1879.-Nace León Bronstein, "Trotski",revolucionario soviético. 1822.-El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense de Madrid. 1907.-El profesor Arthur Korn inventa el belíngrafo, aparato capaz de reproducir fotografías a distancia. 1917.-Los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución Rusa. Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. 1991.-Tras conocer que es portador del SIDA, la estrella del baloncesto estadounidense, Earvin Magic Johnson, anuncia que deja el baloncesto. 1996.-Lanzado con éxito el "Global Surveyor", primera de las diez naves no tripuladas que tienen como misión averiguar si existe o ha existido vida en Marte. En resumen, que este día me tendría que haber aportado el nombre de "Ernestina" (otro gallo me hubiera cantado "La importancia de llamarme Ernestina") o "Florencia" (que arte oye)... aunque mis padres tenían claro que iba a llamarme "Francisco Javier". Misterios aparte, me gusta el día de mi cumpleaños y ya de buena mañana he recibido las felicitaciones de David (que quiera que os diga que es mi novio), Angel, Montse, José Mª, Jose, Marta, Teresa, Nadia, Isabel, Jesús, Mari, Daniel, y... maribelbel, Amada, Leonardo, bla, bla, bla. ¿y tú?

martes, 6 de noviembre de 2007

Parecidos razonables (gominolas, parchís y ana sin enrique)

Hoy, CUATRO estrena "Gominolas" nombre de un grupo infantil de ficción de cuyo olvido ninguno de sus cuatro integrantes se ha sabido recuperar. Veinte años después se reencuentran y tratarán de encauzar sus vidas de nuevo...
(Sí. Yo también me pregunto por Ana (sin Enrique) y los Parchís) En Wikipedia he sabido de la vida de estos treintañeros. Me ha preocupado Tino, que tras fracasar en solitario, dicen "trabaja en Airtel". Leo que Yolanda es actriz en Televisa y que los dos hermanos que se incorporaron en la última etapa formaron el dúo ¿Platón?
Bueno, de sus principales componentes os dejo este video de ellos en la actualidad ("remontándonos a aquellos años de color y sueños....porque recordar es vivir... estarán siempre en nuestros corazones... inundandonos de color" esto es de la presentadora del vídeo)
Siguiendo con GOMINOLAS, los protagonistas son:
Benja: Fernando Tejero da vida al que fue líder del grupo. Ahora es un pobre desgraciado con buen corazón. Bruno: Arturo Valls interpreta al más carismático de los cuatro, que ahora ‘triunfa’ en Benidorm. Susana: Kira Miró es la única chica, reconvertida en una pija insatisfecha por la falta de cariño. Tinín: Gorka Lasaosa es el más joven de todos, un personaje con dificultades para refrenar su ira.

P.D. El grupo Parchís fue muy famoso en España y América Latina (temazo: Comando G) Y entorno a ellos hay una leyenda urbana (como bien recoge Wikipedia) que dice que Enrique Bunbury fue uno de los integrantes. Algo que el aragonés desmiente... (¿os lo imaginais?)

Y de Ana sin Enrique ¿qué? ¿acaso la chica no se tuvo que ir desquiciada? ¡Ostras con el Enrique!... Pues según varios blogs consultados al azar de Ana Anguita (que así se apellida) se sabe lo siguiente "estudió informática y se casó con un compañero de clase.

Según se comenta ahora trabaja en una gran empresa de telecomunicaciones y prefiere mantenerse al margen de la popularidad"... desde luego, su compañero de clase vio hecho realidad un sueño. Vamos, ligarse a Ana, la de Enrique y Ana. ¡Suertudo!.

Bueno, que después del atracón treintañero veréis que los 80 no fueron tan buenos. Parchís y Enrique y Ana se separaron y llegaron las hombreras XXL y los vaqueros desteñidos con lejía... ay! voy a la nevera a por unas gominolas.

En la imagen, los otros Enrique y Ana tras enterarse de la separación de los auténticos