domingo, 20 de agosto de 2023

#Comelibros: Hotel Silencio

Hotel Silencio
por Auður Ava Ólafsdóttir

Alfaguara, 2019
184 páginas

Esta novela narra el viaje físico e interior de Jónas, el manitas, desde su país Islandia hasta una ciudad anónima devastada por la guerra. Se divide en dos partes. En la primera conocemos al protagonista y sus circunstancias: su mujer le ha dejado, su madre vive en una residencia y convive con la demencia, acaba de enterarse de que su hija... (no voy a hacer spoiler)... Y su vecino, al que quiere pedirle su rifle con el propósito de quitarse la vida, pero no sabe si se dará cuenta de su negro propósito. Horas antes de dar el paso definitivo se percata de que sería su querida hija quien encontraría su cadáver y en un giro de los acontecimientos decide viajar a un lugar lejano, casi con lo puesto, y llevar su taladro, por si lo necesita para llevar a cabo su misión. El destino le lleva hasta el Hotel Silencio, gestionado por una par de hermanos que tratan de renacer de sus cenizas -como todo el país- tras una sangrienta guerra civil que ha sembrado de minas el territorio. La llegada de Jónas asombra a los locales -¿quién va de vacaciones a un país destrozado por la guerra?- que no desaprovechan su gran habilidad para los arreglos domésticos. Recomendable y sanador, os recomiendo este libro de la impronunciable escritora islandesa que ya me cautivó con "La escritora" (pinchad para ir a la reseña). #19 #Lecturas2023

martes, 15 de agosto de 2023

La vida mentirosa de los adultos
por Elena Ferrante

Lumen, 2020
368 páginas


No la/le había leído nunca -parece que la identidad de Elena Ferrante sigue siendo un misterio- y he de decir que sus primeras páginas me engancharon. Su forma de describir los sentimientos y el daño de las palabras como puñaladas que destrozan familias dejan huella. En este libro, la protagonista Giovanna queda marcada por una frase que dice su padre cuando cree que ella no puede escucharle. Es aún una niña, pero esa frase rasga paulatinamente su relación con él y su madre; y abre la caja de Pandora de la que sale su tía maldita, Vittoria, esa de la que nunca se habla -bien- y a la que  dicen que la niña se parece. Tras pedir a sus progenitores conocer a la tía Vittoria, Giovanna conoce otra ciudad -Nápoles, donde se desarrolla la trama, otra forma de vivir....- A partir de ahí la novela crece con ella mientras abandona la infancia y la acompaña en su descubrimiento del amor, la amistad y el sexo. #18 #Lecturas2023

viernes, 4 de agosto de 2023

#Comelibros: Subidón

Subidón
por Joaquín Reyes

Blackie Books, 2021
168 páginas

Porque sí, porque Joaquín Reyes siempre te saca una carcajada y porque es verano y hay que desengrasar la lectura... ¿o no? En esta novela, Joaquín Reyes presenta a un humorista -no es autobiográfica, esperamos- en la cresta de la ola; uno al que le darías una buena bofetada con la mano abierta. Durante una semana seguimos sus andanzas junto a su primo y manager, y nos revela como la fama puede distorsionar la visión y la brújula a más de uno. Spoiler: incluye chistes malos. #17 #Lecturas2023

martes, 1 de agosto de 2023

#Comelibros: Malaherba

Malaherba
por Manuel Jabois

Alfaguara, 2019
192 páginas


Tambu y su hermana Rebe descubren a su padre muerto el día en el que se preparan para la vuelta al cole. Ese día conocerán también a los vecinos de su misma edad Elvis y Claudia y al padre de estos, que se queda con ellos mientras la ambulancia acude a su casa. Nace así un amistad única entre Tambu -apócope de Mr. Tamburino- y Elvis, una relación especial que otros no comprenderán. Ambientada en la Galicia de los 80, donde las drogas han marcado a fuego a una generación, Tambu y Elvis viven sus últimos días de infancia intuyendo lo que nadie cuenta, y creando su propia burbuja de felicidad ajenos al resto. Hay más personajes que destacar, pero prefiero que los descubráis como yo lo hice, y volváis a la encrucijada del cole, donde se convive con monstruos con piel de cordero, ¿os acordáis?  #16 #Lecturas2023

viernes, 21 de julio de 2023

#Comelibros: La educación física

La educación física
por Rosario Villajos

Seix Barral, 2023
304 páginas

Catalina nos espera aterrada y muerta de frío -en pleno verano- en una carretera aislada. Esta chica de 16 años está haciendo autoestop aunque se muere de miedo, porque teme las consecuencias de llegar a casa más tarde de la hora fijada. En su mente dan vueltas las noticias sobre las niñas de Alcàsser, y sobre todo la extraña situación que acaba de vivir en la casa de campo de su amiga y de la que ha escapado sin mirar atrás. Catalina tiene 16 años y vive bajo la presión de un cuerpo que modela sus formas femeninas a su pesar; la presión de los chicos para usar su cuerpo y las consecuencias de no ceder ante sus peticiones; la presión de un padre que parece no reconocerla desde que ha dejado de ser una niña, por miedo a lo que pueda pasar con ese cuerpo. En Catalina podemos reconocernos todas y cada una de nosotras en el momento traspasar esa etapa de la niñez a la adolescencia y a la mayoría de edad, en la que seguimos mirando el mundo con ojos de niña, pero encontramos demasiadas miradas de lobo. Esta novela consiguió el premio Biblioteca Breve 2023, y ha sido una grata sorpresa para mi biblioteca personal. Catalina y Rosario, ¡os quedáis! #15 #Lecturas2023