lunes, 29 de junio de 2009

Señores con careta me persiguen

Y todas las caretas son tu cara. Delante, detrás, en el suelo, bajo el cielo. Tu cara una y mil veces fotocopiada en color, con sonrisa de anuncio y ojos brillantes. Señores con careta me persiguen. Creo que me quieren matar de ti. Me voy a esconder dentro de este libro y no saldré hasta que anocheza. Espero que entonces los Señores careta estén en casa con sus Mujeres careta, todas iguales, bellas, perfectas, preciosas, sonrientes, tan distintas a mí.
P.D.: Puse una denuncia pero el policía con careta me dijo divertido: ¡Lo que inventan algunas para no salir de casa y seguir leyendo!
P.D. 2: Plan B: ¡Me voy a poner tu careta! ¡Ja! ¡A ver si me reconoces ahora!

domingo, 28 de junio de 2009

Paseante dominical (el sábado sin fin)

Llega hoy el paseante con demora. El domingo se le ha hecho breve. Le pilló vestidito de sábado y con luces de neon por pupilas. Consiguió mantener los ojos abiertos mientras galopaba en su negro corcel para unir las dos orillas del río. Que esa es su principal encomieda de día 7. Con la cabeza preocupantemente estática y las ideas conservadas en formol ha completado hora a hora este onírico domingo, que no dejó nunca de tener sabor de sábado...
Nadie devuelve los días que no usas, no puedes ir al cajero del lunes a rendir cuentas. Así que este minidía se despide, entre huérfano y olvidado, pero su paseante promete públicamente, pensar en él, mañana mismo. Lo recordará con forma de sofá y cabezada de siesta, aromado de paella y jardín en riego,... hasta oirá a algún grillo "aullando" a la canícula. En cambio, del sábado, ¿alguien puede decirme algo?... ¡Curioso! Los días más largos, no siempre son de solsticio...

viernes, 26 de junio de 2009

Michael

Ayer a estas horas no pensaba en ti. Ni ayer, ni anteayer, ni hace un mes. En cambio hoy eres mi mayor interrogante. ¿Cuántos hijos tenías? ¿Por qué a dos los llamaste Prince Michael? ¿Eras homosexual, bisexual, asexual? ¿Amaste? ¿Te amaron de verdad?... Me gustaría tenerte enfrente y poder hacerte estas preguntas y muchas otras. Seguro que te reías cuando te dijera que es lo que yo pienso... siempre te he imaginado asexual, extraplanetario, triste, infinitamente triste, distinto a todo y a todos. Ojalá me equivoque ¿Cómo era un día normal de tu vida? ¿Son tus hijos negros?... Quizá envenenado de fama, quizá solo otro Peter Pan más... No creo que hubieras podido vivir de otra manera. Así eras y así has sido. Me quito el sombrero y te dejo caminar sobre la luna,... (písala otra vez, moonwalker)

jueves, 25 de junio de 2009

En la punta de la lengua...

Media noche intentando saber de quién era esta canción y, por fin, zas, ahí está la solución. ¡Ya no se nos olvida!

martes, 23 de junio de 2009

¿Y por qué no? (Ritos de una Noche de San Juan)

Ya he escrito mi deseo en un papel. Lo he doblado hasta hacerlo casi invisible. He prendido la vela. Es blanca, para que mi deseo se embriague de energía positiva. Cuando falte un suspiro para la medianoche quemaré el papelillo en esta llama y veré como se convierte en cenizas. Luego, las soplaré por la ventana y soñaré que mi deseo, mañana, sea algo más real. Magia necesitamos todos, quizá esta no sea la forma más ortodoxa pero, ¿y por qué no?... ¿Será mi deseo como el Ave Fénix?... Soplaré todo lo que pueda para que así sea...

lunes, 22 de junio de 2009

Mi héroe personal

Realmente es un antihéroe, porque no consigue salvar al mundo, ni siquiera a él mismo. Mi persona de ficción favorita, es mi persona favorita. Amigos, amigas, yo quiero ser su discípula. Una Doña Quijota. Plantarme mis vaqueros viejos y esa camiseta desgastada de los DM que tanto me gusta, y huir. No haría falta salir de casa. Solo necesitaría unos tres millones y medio de libros. Nos encerraríamos juntos en mi habitación y leería, y leería hasta perder el juicio (o ganarlo) Leer, leer y seguir leyendo. Sin comer, sin dormir, sin hablar con nadie,... ¡Qué estupenda forma de perder la razón para siempre!

domingo, 21 de junio de 2009

Paseante Dominical (Día de la Música)

Un regalito para vosotros del nuevo disco de The Sunday Drivers, porque no podríamos vivir sin música, porque nos conmueve, nos alegra, nos hace llorar, reír, recordar, pensar, evadirnos, centrarnos, enamorarnos, olvidar,... ¡¡¡Hola!! ¡¡Feliz día!!

  • La la la la What do you think she is? La la la la She is a star I cant give you nothing cause my heart is full She said hola But we can go together to the nearest zoo She said hola I wanna go with you to see the animals I wanna go with you to see the animals Oover and over, over and over, over and over Over and over again You start it all all over again Every indian fell but i will conquer you Say hola Though big or little fishes soon forget the truth She said hola I wanna go with you to see the animals I wanna go with you to see the animals Over and ove, over and over, over and over Over and over again You start it all all over again

sábado, 20 de junio de 2009

El tema del sábado noche

(Para seguir pasando miedo) Auuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu firmado por Eels, auuuuuuuuuuuuuuuuuuu

viernes, 19 de junio de 2009

Dudas / Cuerpo de primera mano IV

Marqué su número otra vez. Quería echarme atrás. Decirle que ya no estaba interesada en su cuerpo sin usar. Que mi vida siempre había sido de segunda y hasta de tercera mano y quizá era mi destino: nunca había estrenado coche, de pequeña solía llevar la ropa de mis primas, ¡hasta su traje de comunión!, compré dos pisos, y ninguno fue nuevo. Amigos, novios, premios, trabajos,... todos habían sido antes de otra persona, nada en mi vida sería nunca nuevo, pensé. Quizá yo misma fuera una Frankestein de cachitos de otras, nacida en una medianoche tormentosa...
Su voz sonó al otro lado y sin darme tiempo a hablar dijo
- ¿Te quieres echar atrás, no? ... ¿Miedo?
Le contesté que no, que solo quería cambiar la cita, ¡No puedo salir del trabajo mañana, imposible!, ¿El próximo jueves le iría a usted bien? (Normalmente miento bien pero creo que esa excusa era malísima)
Mutismo al otro lado de la línea. Un silencio incómodo pero que hubiera preferido a las palabras que vinieron a continuación:
Mañana o nunca! sentenció y acto seguido, colgó.
¡La había hecho buena! Estaba entre la espada y la pared. Esa mujer estaba loca y ahora sabía quién era yo y mi número de teléfono. La ciudad no era tan grande y mi valentía, diminuta y encogiendo. Tenía que contárselo a alguien. El corazón latía tan rapido que me ahogaba, no tenía suficiente aire,... 9 7 6 7 3.....No había acabado de marcar el teléfono de mi amiga Mª Jesús cuando el aparato comenzó a sonar...
¿Sí? titubeé; ¿Hola? ¿Hay alguien ahí?...
Sí, había alguien que me llamó por mi nombre y apellidos, recitó la calle, número de portal y piso donde vivo y terminó anunciando,... ¡Si cuentas algo sobre mi sabré donde encontrarte!...
Sí. Era la dueña del cuerpo de primera mano. Sí, amigos, tengo mucho miedo. (Continuará)

miércoles, 17 de junio de 2009

Sfumato

Cuando alguien desaparece de nuestra vida no se vuelve transparente, al menos en los mil primeros años. Es un lento proceso de descomposición química, física, etílica,... El primer paso es el sfumato. Los bordes se desdibujan, la persona es menos persona y más espectro. Una pena no dominar la técnica de Leonardo y poder "sfumatar" todo lo que se desvanece, sin aguardar uno o dos milenios.
Cuando alguien desaparece de nuestra vida, quizá nosotros nos volvamos transparentes, por eso durante mil o dos mil años no nos vemos en los espejos, no reconocemos nuestra voz, arrastramos los pies en vez de andar.
Ojalá la gente se evaporara en colores vivos. Ayer lo pensé. Cuando vea un globo volando, en todo lo alto, robado por el viento de la mano de un niño, pensaré que es otro que se va, otro espíritu que osa desaparecer, pero esta vez le seguiré con la mirada, le clavaré las pupilas hasta que no sea nada ya. Ni globo, ni ausencia. Y todo en diez o doce segundos. Sfumato express para viajeros solo ida.

martes, 16 de junio de 2009

El primer encuentro/ Cuerpo de primera mano III

El banco donde me había citado estaba algo escondido, en una especie de reservado dentro del parque. El sitio era discreto, más propio de una pareja de enamorados que de una vendedora de cuerpos, pero... Tal y como me dijo, ahí estaba. Sentada, enlutada de pies a cabeza. Menos de diez metros nos separaban y a punto estuve de salir corriendo. Sin embargo, seguí caminando hacia ella. Muy despacio, eso sí. No había nadie más alrededor. Solas ella y yo, y palomas, decenas de ellas. Unos pasos más adelante descubrí que les estaba lanzando comida, pero tan lenta y torpemente que parecía una sonámbula o una invidente o un robot,... La distancia entre las dos ya era mínima, un metro quizá, y dejé de andar. Me planté enfrente, cogí aire y dije hola. Esperé. Nada. Solo un movimiento mecánico de lanzamiento de migas que, por cierto, cayó sobre mis zapatos. Y más mutismo. Solo el revuelo de las palomas y su arrullo rompían el hermetismo. Esperé diez o quince segundo más antes de repetir mi lacónico saludo, esta vez, entre interrogantes. Nada. Migas por doquier y palomas en, sobre, tras, bajo, por,... mis pies. ¿Me está tomando el pelo? expresé en voz alta (por si era sorda, que se me ocurrió justo entonces) ¿Y la respuesta? Silencio. Iba a girar sobre mis talones cuando una voz a mi espalda, muy próxima a mi oído, susurró... Hola. Soy yo. Ella es sordociega y me ha servido para asegurarme de que venías sola y conocer tu aspecto. Si sigues interesada en mi oferta, mañana a mediodía te espero bajo el Puente de Piedra. En el primer banco del Parque Macanaz... Ahora cuenta cincuenta, después ya puedes darte la vuelta e irte. De nuevo, la nada. ¿Se puede expresar el miedo con palabras? Si se pudiera, este sería el momento,...
Conté cincuenta pero no pude moverme. Por voluntad propia no, porque mis piernas temblaban visiblemente. Tuve que sentarme junto a la señora de las palomas para no caer al suelo redonda. No creí que le importara. A la señora, digo. Debí pasar allí unas dos horas. Cuando se terminó la comida, le dije adiós educadamente y me fuí. (Continuará)

domingo, 14 de junio de 2009

Paseante dominical (flash back)

Hace un año, en este mismo blog, esto es lo que escribí (CLICKA AQUÍ)

Y justo sería contestar hoy aquellas dudas, y que tú hicieses lo propio (y tú también)
En mi caso te diré que por estas fechas estaba llena de ilusión, ¡desbordaba ilusión! y esperaba mucho, algo que con el tiempo se ha quedado en agua de borrajas. Nunca pude besar a la persona a la que amaba bajo las cascadas del acuario, pero, profesionalmente fue una experiencia increíble y también, musicalmente. Echaré de menos este verano a aquella Expo y ese 2008, en el que nadie conocía la palabra crisis,...

viernes, 12 de junio de 2009

#Cuentocontigo: Con un par de narices




Jarvis Cocker. Angela

Ángela era la chica más guapa que Luis había visto jamás, y eso a pesar de ser rubia. Sin embargo, Luis era un chico más bien feo. Alto y desgarbado, muy delgado, miope hasta el tuétano y con un nariz tremenda. Era, quizá, la nariz más grande que Ángela había visto en su vida. Ángela y cualquiera, la verdad. En cambio, nuestra rubia protagonista tenía un perfecto apéndice nasal,... Era menuda pero con cuerpo de actriz, medidas de modelo, piel de terciopelo con el punto justo de bronceado,... Y diréis, ¿qué tienen en común estos dos? ¡Nada! Ella, más bien pijita. Él, alternativo. Ella, la más popular. Él, el menos. Pero,... solían verse en el mismo bar los sábados. Algo sí tenían en común... ¡La música! Él ponía canciones y ella bailaba sin cesar. Nunca habían cruzado una sola palabra, pero no dejaban de mirarse. Ella es la chica imposible, pensaba él. Él nunca se fijará en alguien tan simple como yo, pensaba ella. Como imaginaréis, Ángela siempre estaba rodeada de una corte de admiradores, lo que le impedía acercarse decicida hasta Luis y pedirle una canción... ¡para romper el hielo! Este amor sin palabras, correspondido en el silencio, se prolongaba ya más de un año... Ángela odiaba ser guapa, eso la separaba cada vez más de lo que quería así que tras mucho pensarlo se decidió a dar el paso... Durante más de un mes, la rubia no se dejó ver por el bar. Luis estaba desesperado. Pensaba que la había perdido para siempre y se lamentaba de ser tan idiota, ¿Acaso las chicas guapas no son chicas como las demás?... ¿La había prejuzgado por su físico? Atormentado por estos pensamientos puso el primer disco del sábado, (Ángela, de Jarvis Cocker) y se sirvió un whisky con hielo... En la pista una nueva clienta danzaba como una posesa, por detrás parecía ella, pero al darse la vuelta,... ¡Era una rubia con la nariz más grande que Luis había visto en su vida!... ¿Ángela?... Bajó hasta la zona de baile, la miró y se besaron con un par de narices, por primera vez,... (Ángela aún no controlaba el espacio con su nuevo apéndice pero con el tiempo, le dijo el cirujano, que se acostumbraría) Y fueron felices, con sus grandes narices.

jueves, 11 de junio de 2009

Deambulando /Cuerpo de primera mano II

Quedé con ella en el Parque Grande. En un banco en concreto. Llevaría un abrigo negro hasta los pies y pañuelo también negro en la cabeza, me dijo. Decidí acudir a la cita caminando. Necesitaba volver a repasar todas y cada una de las palabras de nuestra conversación. Cuanto más las revisaba, más convencida estaba de que aquella mujer nunca había sido feliz,... ¿Cómo sería? Por su voz al otro lado del teléfono la imaginé pasados los cincuenta, delgada, morena, de piel poco cuidada, color aceituna. No sé porque llegué a esa imagen de mi misteriosa cita... Recordé que Punset (me) dijo que cuando nacemos no nos entrenan para la vida, no nos explican que no seremos felices todo el tiempo, quizá haya momentos, muchos o pocos, pero solo momentos felices. ¿Eso le habría pasado a ella? ¿Por eso creía no haber vivido la vida lo suficiente?... A mí sí me educaron así, me dije, los Reyes Magos se fueron enseguida, los juguetes bonitos no entraban en casa, no salíamos de vacaciones, el ocio y la diversión eran un derroche imperdonable... E igualmente, mi espíritu se aferraba a esa búsqueda a ciegas de la felicidad. De la máxima que se pueda tener del tirón,...
Ya casi llegaba al banco de la cita y aún no sabía qué razón me había llevado a quedar con la misteriosa señora de los anuncios por palabras. Quizá fui más periodista que nunca, quizá pensé verme a mi misma en el futuro,... (continuará)

martes, 9 de junio de 2009

Cuerpo de primera mano I

La lectura del Heraldo los domingos me evade de la realidad durante un par de horas. Curiosa frase, no porque crea que sus periodistas se inventan las noticias, pero buscar un avión desaparecido en el océano o asistir gratis a una fiesta de Berlusconi no es parte de mi realidad diaria. Este domingo tenía hambre feroz de letra impresa y acabé en los anuncios por palabras. Quizá porque me había acabado otra obra de Auster y pensé hallar algún mensaje secreto, o quizá porque aquel anuncio recuadrado me atrajo sin remedio.
¡Vendo cuerpo de primera mano! ¡Entero o por piezas!: Ojos que nunca han visto mundo, ni Nueva York, Mexico o Moscú, ni indios americanos, ni esquimales; Boca que no ha besado a quién amaba, que no ha dicho lo que pensaba en los momentos precisos, que no ha dejado marca de carmín en la camisa de alguien; Piernas que no han hecho barrancos, ni subido montañas o trepado árboles, ni han entrado en un submarino, ni en el Transiberiano, tampoco en globo; Brazos que no han dado abrazos de verdad, ni remado, ni buceado; Entrañas que no dieron hijos; Manos sin anillos ni laca de colores; Vendo mi cuerpo porque no lo he empleado, y no quiero que se pudra conmigo. Si lo quieres, llámame. Te aseguras un cuerpo casi nuevo a estrenar. Un cuerpo que merece la pena vivirse, con derecho a vivirte.
Agarré el teléfono y marqué el número que el anuncio indicaba...
(¿Sería una judíada que el relato acabase así?)

lunes, 8 de junio de 2009

Álbum completo

¿Recordáis la sensación de tener en vuestras manos el último cromo que completa el álbum? ¡Ese que no sale nunca, el difícil, el que nadie ha visto y del que se rumorea que alguien lo tiene pero solo te lo enseña si se lo cambias por 100 cromos y una palmera de chocolate!
Esa es la sensación de hoy, de ahora, de ¡ya!... La de cerrar la tapa del álbum, satisfecha. Cuando acabe de escribir este post lo guardaré (el álbum) en el primer cajón de la mesilla y no lo abriré en un tiempo. Llegó el momento de empezar uno nuevo, otra aventura, aunque esta vez será más fácil porque cuando vuelva a estar perdida o con ganas de dejarlo todo y tirar la toalla, sabré que en el cajón estará este gran momento que ha sido "En busca de la felinidad", mi precioso álbum felino. El pulso en papel del corazón más roto del mundo. En ese cajón dormirá, pero tú y yo sabemos que puedo deslizar su tapa y mirarlo cuando quiera, todo el tiempo, la vida entera por ejemplo. Este es el último cromo, o quizá, bien mirado, sea el primero...
(En la foto, los padres de la criatura, Álvaro Ortiz y Hache, en la caseta de FNAC de la Feria del Libro de Zaragoza... ¡hemos gozado y mucho!)
Gracias a todos y todas por estos meses de ánimo, cariño, silencio, sorpresa y mucha, muchísima inspiración. La gata, por un tiempo, vuelve a "felinear" por los tejados, anónima y decidida a encontrar al que busca. O al que le venga en gana. Dejémosla seguir su camino,... (¿No os hipnotiza cómo se mueve?)

domingo, 7 de junio de 2009

Paseante Dominical (Un buen plan)

The Sunday Drivers vuelven con nuevo disco "The end of maiden tryp" y este parece que va a ser el single. "My plan" (is not to love you, I've got better things to do)...

Y si no tienes plan, ¡un buen consejo de Jarvis Cocker!

sábado, 6 de junio de 2009

Más fotos

Las de arriba son de "En busca de la felinidad" en FNAC. Impresionante. También está por cierto en La Casa del Libro. Y las de abajo son del miércoles, 3 de junio. En el stand del Rolde donde estuve firmando con Álvaro (por fin hemos coincidido)...

viernes, 5 de junio de 2009

Robótica

Ha sido una semana,... ¡extraña!... me he sentido algo autómata, algo robotita,... así que esta canción me va que ni al pelo. "The Girl and the robot" (se enamora de un robot y éste es un chulazo que pasa de ella)...

jueves, 4 de junio de 2009

Publicidad engañosa

Comenzar el día con un donut, no lo convierte en un día redondo. Y eso que era de chocolate. Tampoco que el sol brille, tu piel esté morena y los pantalones que más te gustan no hayan perdido su color con los lavados. Tanto spot para nada. Hoy, con la sonrisa puesta, he salido a recibir a alguien entrañable que quería verme. Y ese alguien ha echado a rodar mi redondo día recién estrenado acera abajo.
El chasco ha sido mayor porque con este encuentro, yo estaba segura de oír de su boca un "a tus pies", un "gracias me ha encantado", un "eres una periodista con sentimientos, de las que ya no quedan" y ya tenía preparados mis "el placer fue mío", "contigo los reportajes salen solos", "llámame cuándo quieras, a tu servicio"... Y ha sido que NO. Mi reportaje le ha parecido corto, y poco artístico, y de mi montaje de video, no ha entendido nada. Vamos, que me ha dado una buena lección de buena mañana. ¿Los reportajes a quién tienen que gustarle? ¿Al reportero o al reportajeado?... ¡Ni a uno ni a otro! ¡Si le gustan al jefe, pin pan fuera!
Lo dramático del caso es que me ha afectado. Porque ha sido uno de los repor a los que más cariño, mimo y tiempo le he dedicado, pero el efecto no ha sido recíproco. Para él, 3 minutos han sido pocos, para mí eran los 3 minutos mejores del año. Cantidad y calidad, ¿se pondrán alguna vez de acuerdo?...
Con estas cosas se le bajan a una los humos, que llevaba varios días recibiendo palmaditas en la espalda... ¿Será verdad la teoría de las cerillas de "Como agua para chocolate"?

miércoles, 3 de junio de 2009

¡De libro!

SE HACE SABER:
Esta tarde (miércoles, 3 de junio) desde las 19h30, estaré firmando (o haciendo que) en la Feria del Libro de Zaragoza. En la caseta del Rolde, cerca de la Pza. Santa Engracia.
El domingo, 7 de junio, mañana y tarde (y a mediodía a votar) en la caseta de la FNAC.
Se aceptarán vermuses y buena compañía.
¡Soy lo peor! No había puesto ninguna fotografía de la presentación de "En busca de la felinidad", y eso que ya han pasado unos días... Ahí os cuelgo algunas. Arriba, antes de la presentación en FNAC el 4 de mayo pasado. Abajo, misma fecha, junto a mis hados padrinos y hadas madrinas: de izda a dcha, Mª Jesús Serrano (Ideas a Mares), Daniel Viñuales (editor GP), Sara Perales (editora GP) y Mercedes Ventura (Ideas a Mares) La impar soy yo.

lunes, 1 de junio de 2009

El mar, ¡idiota!

Fantástica Ruta del Pincho de Castro Urdiales. Llegamos a tiempo de ponernos las botas y votar. ¡Por 2 euros, tapa XXL y bebidurri!... ¡Un diez!
Momento "Grease" antes de salir a Castro Urdiales by night... ¡Grandes compañeras de viaje! (En el norte, por cierto, ¡se liga más!,... habrá que decirle a Rafaela Carrá que cambie la letra de su cancioncita,... )
Rocas abstractas para mi mente abstracta. Un color de mar sorprendente.
Momentazo roca. No. No es Dinamarca. Pero hacer el gañán así, no tiene precio, para todo lo demás, ¡photoshop!
¡Cómo me gusta la playa! Estaría todo el día rebozada en arena, y estirada como una lagartija. ¡Con lo de secano que soy por todas partes: padres, abuelos, bisabuelos,...! ¿Seré el eslabón perdido entre la la larva y el mono?... Uhm, quizá, quizá,...
Este fin de semana ha sido como diez días de vacaciones, ¡ya hacía tiempo!... Os recomiendo el norte, y espero descubrir más rincones próximamente: Cantabria, Galicia, Asturias,... ¡Este verano, a por las tres P! porque la vida está llena de Playas, Pintxos y Personas por conocer! (Algunas personas las tenías justo delante, fíjate)