por Álex Landragin
Duomo ediciones, 2024
400 páginas
Un libro, tres historias o una única historia a través de las páginas del libro. Cruces -siguiendo la estela de otro libro de la misma editorial: El barco de Teseo- propone una forma diferente de disfrutar de la lectura. Por un lado, el modo tradicional y lineal en el que encontramos tres relatos. Por otro, el camino sugerido por 'la baronesa', que forma parte de la trama y nos sumerge en un recorrido aleatorio por el libro.
¿Qué hice yo? ¡Si venimos a jugar, pues jugamos! Elegí el modo 'azar' para ir brincando de atrás adelante y viceversa por las historias. He encontrado una trama compleja que comienza en una remota isla del Pacífico con un pueblo que domina el arte del cruce, algo así como la transmigración de almas, pero en vida. Un juego de idas y venidas que permitirá a los protagonistas iniciales viajar tanto geográficamente como a través del tiempo sumergidos en cuerpos de otras personas. Sí, parece algo lioso y para mí lo ha sido. He llegado a perderme entre los diversos cruces y cuando encontré a Charles Baudelauire en el argumento, aún me despisté más. ¿Debería leer las historias al modo clásico? Tal vez, pero creo que ya le he dado demasiado de mi tiempo.. ¡y hay tanto por leer! ¿Qué? ¿Eres de los que crees que releer es perder la oportunidad de hallar nuevos textos? #04 #Lecturas2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario